Experiencias inolvidables, en conmemoración de nuestro primer aniversario…
18 agosto, 2015
El legado de Robert: una escuela de formación que aporta valiosas vivencias
18 marzo, 2016Febrero 2016
“La sociedad tiene problemas, la universidad tiene materias”
El legado de Robert es una gran lección para nuestro propósito de transformación curricular, porque:
- Muestra la naturaleza interdisciplinaria de los problemas reales: una producción donde se conjuga lo técnico, con lo administrativo, lo humano, lo cultural y lo social.
- Ilustra el proceso enseñanza-aprendizaje a partir de problemas reales donde la motivación es la solución o la mejora, despertando alto interés del estudiante y donde las metodologías son constructivistas, apoyadas en simulaciones de la realidad.
- Evidencia el enfoque de competencias al combinar el hacer con el saber y el ser, donde el profesor es un guía experto con valores, en medio de un mundo de antivalores.
- Dibuja el pensamiento sistémico que va más allá del sentido común, de la inmediatez y de las soluciones parciales y lineales.
- Ejemplifica un proyecto de emprendimiento de gran complejidad en la innovación, en lo tecnológico, en lo legal, en lo financiero, en la logística y en lo gerencial.
El reto es consolidar este enfoque, que es un desafío para todos, porque va más allá de la disciplina, la mirada parcial especializada y el culto exagerado a la teoría, donde la práctica es marginal o mera ilustración. Ese reto debe trascender a un currículo transdisciplinario, donde la disciplinariedad tenga como constructo propio: la teoría, la metodología, el lenguaje, la nomenclatura y los micromundos de práctica.
Felicitaciones por esta obra, que más temprano que tarde será un laboratorio de aprendizaje interdisciplinario.
Guillermo Restrepo.
Docente Universidad de Antioquia.
Más de 30 años contribuyendo a la formación de profesionales en ingeniería industrial.