
Índice Analícarus
21 febrero, 2025MinerConstructo 2.0 ©
En 2021, introdujimos MinerConstructo 1.0, un marco metodológico-computacional interactivo diseñado para
facilitar la minería de constructos con un enfoque guiado y rigor científico.
Desde entonces, ha sido adoptado en diversas investigaciones y aplicado con éxito en trato digno, orientación estratégica, calidad de servicio, resistencia al cambio, gestión de la sostenibilidad, compromiso organizacional, entre otros constructos psicológicos y gerenciales.
Ahora, presentamos MinerConstructo 2.0, una versión optimizada que mantiene la solidez metodológica de la versión
original, pero amplía las capacidades analíticas e interactivas y automatiza
aún más los procesos, permitiendo un uso más eficiente, guiado, detallado y reproducible.

¿Qué novedades incorpora MinerConstructo 2.0
🔹 Optimización de código, reduciendo tiempos de procesamiento y mejorando la eficiencia computacional.
🔹 Mayor
profundidad en los análisis, con nuevas métricas y un desarrollo más
detallado de los métodos existentes.
🔹 Generación asistida de reportes, con una guía detallada descargable para facilitar la consolidación, estructuración e interpretación de los resultados.
MinerConstructo 2.0: Metodología estructurada en siete procesos clave
MinerConstructo 2.0 mantiene su estructura
metodológica, combinando ciencia de datos y análisis psicométrico en un
flujo estructurado con rigor científico:

OBSERVAR
Examina la estructura de los datos y genera resúmenes descriptivos y correlaciones.

EXPLORAR
Identifica estructuras factoriales subyacentes, evalúa la fiabilidad preliminar y examina sesgos potenciales.

CONFIRMAR
Valida los patrones descubiertos y orienta el refinamiento de los modelos, con criterios de plausibilidad, validez y equidad.

EXPLICAR
Contrasta relaciones estructurales mediante modelos de ecuaciones estructurales y remuestreo.

PREDECIR
Evalúa la validez predictiva utilizando métodos de machine learning.

APLICAR
Utiliza los hallazgos para generar diagnósticos que faciliten la comprensión del objeto de estudio en su contexto, proporcionando información clave para la toma de decisiones basada en evidencia.
