Nuestra razón de ser

A través del grupo de investigación IDINNOV, trabajamos conjuntamente con nuestros clientes y aliados para ayudarles a idear, planificar, instaurar, monitorear y sostener iniciativas originales para la renovación periódica de las organizaciones. Esto, mediante la investigación científica y la transferencia de conceptos, métodos, modelos, escalas, planes, indicadores, procedimientos, aplicaciones computacionales y complementos de enseñanza que favorecen la liberación del potencial humano y la gestión de la evidencia.

Actividades (códigos CIIU):

  • 7210. Investigaciones y desarrollo experimental en el campo de las ciencias naturales y la ingeniería.
  • 7220. Investigaciones y desarrollo experimental en el campo de las ciencias sociales y las humanidades.
  • 5811. Edición de libros
  • 8559. Otros tipos de educación n.c.p.

Grupo de investigación IDINNOV

Código en Minciencias: COL0173159

Programa Nacional de CyT:  Ingeniería; Ciencias Humanas, Sociales y Educación.

Líneas de investigación:

  • Gestión estratégica de la mejora continua: diseño, desarrollo y validación de nuevos recursos para el direccionamiento estratégico de la mejora organizativa, basados en la liberación del potencial humano y la gestión de la evidencia, desde un enfoque mixto (cuali – cuanti).
  • Ciencia de datos organizativos: diseño, desarrollo y validación de sistemas estadísticos – automatizados, basados en Ciencia de Datos, que estimulan y guían procesos de toma de decisiones más novedosos, oportunos y soportados en la evidencia.

Organización: IDINNOV S.A.S

DIPLOMADO EN ANALÍTICA AVANZADA PARA LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO©

Objetivo

Desarrollar habilidades para aplicar analítica de datos en la gestión del talento humano, enfocándose en procesos y retos reales-clave ante la era digital. Este diplomado ofrece un enfoque original, basado en constructos psicológicos y gerenciales con soporte científico, utilizando tecnologías como R, Shiny, Tableau y Power BI para preparar, procesar y visualizar datos.

120 HORAS

Intensidad horaria

Viernes: 5:00 p.m. - 9:00 p.m y Sábados: 8:30 a.m. - 12:30 p.m

Horario

📢 Ahora disponible en modalidad 100% virtual en vivo

Ante el interés de profesionales fuera de Medellín, hemos decidido ofrecer también la opción de cursar el diplomado en modalidad virtual en tiempo real, asegurando la misma calidad académica, interacción con docentes y enfoque aplicado del programa presencial.

📢 Horario para la modalidad presencial/virtual

Para facilitar la participación de los inscritos y asegurar una mejor disponibilidad de tiempo, las sesiones presenciales se llevarán a cabo en el siguiente horario:

📅 Viernes: 5:00 p.m. - 9:00 p.m.
📅 Sábados: 8:30 a.m. - 12:30 p.m.

📢 Fecha de inicio

📅 Viernes 04 de abril de 2025

Dirigido a

Profesionales que desempeñen roles clave en empresas o instituciones, con interés en la gestión del talento humano desde un enfoque estratégico y basado en datos. Los perfiles incluyen:

  • Líderes y gerentes de gestión del talento interesados en optimizar la atracción, retención y desarrollo de colaboradores en sus organizaciones.
  •  Especialistas en desarrollo y formación que buscan implementar estrategias innovadoras para el crecimiento y capacitación del equipo de trabajo.
  • Analistas de talento y gestión del desempeño, enfocados en evaluar y mejorar procesos de selección, bienestar organizacional y productividad.
  • Profesionales en desarrollo organizacional que deseen aplicar herramientas de gestión y analítica para fortalecer la cultura y el clima laboral.
  • Personas interesadas en la gestión del talento humano que busquen desarrollar proyectos aplicados con impacto real en su entorno profesional.
  • Docentes e investigadores en constructos psicológicos y gerenciales, interesados en el estudio y aplicación de estrategias para el desarrollo del talento y la optimización del desempeño organizacional.

Condiciones para una participación efectiva

Además de cumplir con el perfil profesional mencionado, se espera que los participantes cuenten con las siguientes características y nivel de compromiso:

  • Actitud proactiva hacia el aprendizaje y el autoestudio.
  • Interés por la lectura de manuscritos científicos y por fundamentar el aprendizaje práctico con rigor teórico.
  • Manejo básico de Microsoft Office (ej. Excel, PowerPoint, Word) e Internet.
  • Cumplimiento de las tareas y actividades propuestas durante el diplomado.
  • Disposición para realizar un proyecto durante el diplomado, utilizando datos de su contexto académico o laboral.
  • Compromiso con la aplicación de conocimientos científicos en el ejercicio ocupacional.

Contenido (120 horas)

  • Módulo 1: Fundamentos de datos para la gestión del talento humano (16 horas).
  • Módulo 2: Determinantes del desempeño laboral y organizacional (24 horas).
  • Módulo 3: Modelado estructural entre bienestar y compromiso del empleado (20 horas).
  • Módulo 4: Predictores del ausentismo y la rotación laboral (24 horas).
  • Módulo 5: Fortalecimiento de la selección del personal (20 horas).
  • Módulo 6: Desafíos de la gestión del talento humano en la Industria 5.0 (16 horas).

Metodología

  • Clases magistrales y análisis crítico de literatura científica.
  • Talleres prácticos usando R, Shiny, Tableau y Power BI.
  • Proyectos reales de los participantes incorporando métodos de investigación.

Modalidad - Presencial/Virtual

Responde a la necesidad de un aprendizaje práctico y aplicado, donde la interacción directa con el docente y entre compañeros permite un análisis profundo de datos en contextos reales. Además, facilita el uso guiado de herramientas como R, Shiny, Tableau y Power BI, promoviendo la resolución inmediata de dudas y el trabajo colaborativo en la aplicación de la analítica a la gestión del talento humano, fortaleciendo así la comprensión y el desarrollo de habilidades clave.

Lugar

Sede de Posgrados de la Universidad de Antioquia, Cl. 10 Sur #50E-31, Guayabal, Medellín, Antioquia.

Certificación

Los participantes que asistan al menos al 80% de las sesiones programadas y entreguen su proyecto final recibirán una constancia de asistencia. Este documento detallará la intensidad horaria, los contenidos abordados y las actividades desarrolladas durante el diplomado, en cumplimiento de las disposiciones legales aplicables.

Perfil del docente principal

Ingeniero Industrial, doctor en Dirección de Organizaciones y en Ingeniería de Sistemas. Autor de más de 70 publicaciones científicas sobre patrones originales en datos estructurados y en lenguaje natural. Ha desarrollado tecnologías analíticas innovadoras para organizaciones de prestigio nacional/internacional, y liderado proyectos distinguidos por beneficios tributarios, tesis laureadas y premios en investigación.

Inversión

  • Modalidad presencial: $4.200.000
  • Modalidad virtual: $3.360.000
  • Todos los valores ya incluyen IVA.
La inversión cubre:
  • Participación en las sesiones.
  • Material de estudio en formato físico o digital.
  • Asesoramiento especializado a los proyectos de los participantes durante la realización del diplomado.
  • Constancia de asistencia al finalizar el diplomado (previo cumplimiento de los requisitos), detallando la intensidad horaria, los contenidos abordados y las actividades realizadas.

Formalización de la inscripción

  1. Deposite o transfiera el valor del diplomado a la cuenta de ahorros Bancolombia número 21838940541 de IDINNOV S.A.S. identificada con NIT 900825963.
  2. Envíe un correo a info@idinnov.com con el asunto "Inscripción Diplomado – [Su Nombre]", adjuntando el comprobante de pago y una copia de su documento de identidad. En el cuerpo del correo, incluya sus datos personales: nombre completo, número de cédula, teléfono de contacto y correo electrónico.
  3. Espere la respuesta del Grupo de Investigación IDINNOV con la confirmación de la inscripción.